Es importante comer frutas y verduras, estas son una fuente de vitaminas y minerales, esenciales para mantener sanos el cerebro, los huesos y el cuerpo, las leguminosas deben formar parte de su alimentación ya que previenen enfermedades y fortalecen el sistema inmunológico. Agregas cereales, son la principal fuente de energía del cuerpo y del cerebro, es importante incluirlos en la dieta diaria. No olvides darle agua, el 70 por ciento de nuestro cuerpo es agua, consumirla ayuda a limpiar el organismo y a transportar las vitaminas y sales minerales.
Que en su dieta también formen parte los lácteos, son la principal fuente de calcio que ayuda a mantener sanos y fuertes los huesos y dientes. No olvides de darle alimentos de origen animal, son esenciales para el crecimiento de niñas y niños, sirven para formar y reparar tejidos de la piel, órganos, músculos,uñas, pelo y huesos.
El tomar lácteos es la mejor opción, ya que es rica en lactosa, grasas y proteínas, son un alimento simbiótico, ya que aportan tanto prebióticos como probióticos. Además de la leche, existen otros alimentos derivados de ésta, que incluyen las recomendaciones anteriores, tales como el yogur, el queso bajo en grasa o en el caso de los vegetariano o veganos, podrían considerarse a las bebidas base de soya (fortificadas con calcio) como sustitutos de calción.
Un punto importante a considerar, es que se deben de elegir lácteos que no contengan grasa o la menor cantidad posible de ésta. Por ejemplo, el queso es un derivado lácteo que tiene una gran variedad de presentaciones, dependiendo del grado de añejamiento y humedad del mismo.
Se cree que los productos lácteos tienen un efecto saciante y pueden ayudar a controlar la ingesta y el peso. En este sentido se ha constatado que una elevada ingesta de calcio disminuye las concentraciones de la hormona paratiroidea. Ésta, junto con la vitamina D, disminuye la entrada de calcio al interior de la célula. Dicha disminución puede estimular la lipólisis e inhibir la lipogénesis, dificultando al acumulación de grasa.
Además los productos lácteos presentan muy buenas cualidades para convertirse en alimentos funcionales, es decir, aquellos que manteniendo los atributos sensoriales y nutricionales de los tradicionales proporcionan también beneficios extras para la salud.
Para que una dieta sea saludable debe reunir las siguientes características: debe ser completa, es decir contener todos los nutrientes que se requieren, por eso se aconseja combinar todos los grupos de alimentos en cada tiempo de comida; variada, los alimentos del mismo grupo se deben intercambiar en las diferentes comidas del día; suficiente, se debe comer en cantidad suficiente para cubrir las necesidades energéticas del organismo, con el objetivo de lograr el crecimiento y mantenimiento de las funciones fisiológicas.
Si estás organizando una
cena de empresa en Valencia no puedes perderte el
Restaurante Pilsener, uno de los restaurantes más prestigiosos y reconocidos de la ciudad.
Es algo que nos ha pasado a todos. Llega el momento de la cena de empresa y te has despreocupado de buscar y al final, la fecha se te ha echado encima y aún no tienes un buen sitio donde ir a cenar en Valencia para celebrar ese acontecimiento tan esperado.
No lo dudes, llámanos y disfruta de nuestro menú para Cena de Empresa (30€ + bebida)
- Ensaladilla con Mahonesa de Wasabi by Pilsener
- Pimiento rojo asado con Bacalao inglés
- Tartare de gamba blanca
- Croquetas “nuestras”
- Teminamos con: “Black angus” de Nebraska con patata confitada
- Dulce de la semana
- Café
No lo dudes y reserva ahora llamando al 96 337 02 11
Es importante al haber detectado un problema alimenticio, acercarse a profesionales que tengan conocimiento en el tema, ya que esto requiere de atención integral, como psicólogos, nutriólogos, psiquiatras y médicos internistas. Esto va en función de no dejarse llevar por comentarios de personas que desconocen del tema y que quizá lo hacen por ayudar, pero en realidad confunden y ponen en peligro la vida de una persona que presenta un trastorno de la conducta alimentaria (TCA).
El arroz suministra glucosa a la sangre de una manera controlada lo que mantiene los niveles de azúcar en la sangre constantes. Esto permite que este alimento sea adecuado para los diabéticos. A diferencia de otros cereales, el arroz no contiene gluten. Por este motivo su uso es muy adecuado para los que presentan alguna enfermedad celíaca. También para aquellos que presenten color irritable.
Para bajar en consumo de este compuesto en la alimentación de tu familia, puedes comenzar por reducir los alimentos procesados sobre su mesa y aumentar los de origen natural, así como disminuir paulatinamente la cantidad de sal que empleas para cocinar. Otra buena medida, es utilizar más hierbas y especias en la cocina para realzar el sabor de la comida.